Biogás a partir de despojos de matadero
A continuación, se encuentra la descripción de un sitema de producción de biogás implementado en Europa del este para una empresa dedicada a la cría y engorde de ganado porcino. La planta de biogás se encuentra en funcionamiento, tiene una capacidad de 800 kW y recibe hasta 32.000 t anuales de desperdicios de matadero.

La planta de biogás está integrada a las instalaciones de la empresa; lo cual facilita la operación en un sistema cerrado. El proceso de producción de biogás consiste en varias etapas y se basa en el principio de fermentación anaerobia tipo húmeda.

La planta cuenta con cuatro tanques de fermentación hechos de acero inoxidable donde se produce y almacena el biogás. El biogás generado contiene algunos gases nocivos como el sulfuro de hidrógeno (H2S); aunque el contenido de H2S es menor al 5%, es necesario remover la mayor cantidad posible para evitar daños a los equipos. Por esta razón, dentro del digestor se aplica un proceso de desulfurización biológica. Posteriormente, el biogás es dirigido a la etapa de purificación; en esta etapa, el biogás se hace pasar por un filtro de carbón activado donde se elimina casi por completo el contenido de azufre.
El calor residual de la turbina se utiliza para los intercambiadores de calor, el sistema de calentamiento de los digestores, el pre-tratamiento de residuos y para el sistema de calefacción de las instalaciones.

Además de la planta de biogás, ENSPAR diseñó y entregó unos módulos de pretratamiento para el material de entrada, donde es pasteurizado y esterilizado antes de ser introducido al tanque de fermentación.


